¿Los submarinos pueden nadar? ¿Y las IAs pensar?

Invalid date  •  by

resend icon

Hola, robotito,

En el episodio de la semana pasada nos pusimos intensos hablando del impacto de la Inteligencia Artificial en la salud y ciencias de la vida. Si no te lo has escuchado, ¡ya estás tardando!

A lo largo del episodio conectamos estos avances en la Inteligencia Artificial con avances que se están produciendo en otras áreas de la ciencia. Y aquí te recomendamos un par de podcasts que grabó hace un tiempo nuestro Corti tratando alguno de estos temas con una perspectiva a medio camino entre la ciencia y la ciencia ficción, para complementar la escucha:

Pero nos volvemos de vuelta a la Inteligencia Artificial, que esto es un no parar. Algunas de las cosas que más nos han interesado estas semanas:

También tenemos algunos novedades por nuestro lado:

Ciencia ¿ficción?

Edsger W. Dijkstra, uno de los pioneros de la computación, dijo en su momento:

La cuestión de si una computadora puede pensar no es más interesante que la cuestión de si un submarino puede nadar.

Hay que reconocerle a Dijkstra muchísimos méritos en el campo de la informática, pero también que demuestra que por mucho que estés metido en un sector, puede que no estés viendo todo su potencial. A día de hoy si que vemos una diferencia clara en la analogía, y si no que se lo pregunten a Musk que no hace mucho decía:

Me inclino cada vez más a pensar que debería haber cierta supervisión regulatoria, tal vez a nivel nacional e internacional, sólo para asegurarnos de que no hagamos algo muy tonto. Quiero decir, con inteligencia artificial estamos convocando al demonio.

Pero quizás al que más debiéramos escuchar es a un gran genio como fue Arthur C. Clarke, que nos dejaba reflexiones tan relevantes como

La única manera de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá hacia lo imposible.

Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.

Y es que, muy seguramente, ahora mismo estemos en ese proceso de descubrir la magia. Estamos extendiendo los límites de lo que conocíamos y de la tecnología más allá de lo que jamás hubiéramos pensado que fuera posible. ¿A dónde nos llevará la evolución de la Inteligencia Artificial? No estamos seguros, pero como decía Clarke, al menos nos estamos aventurando un poco más allá de lo que creíamos posible.

Nuestro podcast

Recuerda que puedes seguir nuestro podcast en los siguientes canales y disfrutar de la TertulIA que escuchan las IAs comiendo pipas:

Si te ha gustado, comparte esta newsletter para robotitos en tus redes sociales.

Un fuerte abrazo de Lu, Frankie y Corti.